Todos necesitamos llorar de vez en cuando.
Aunque sea sin razón. Aunque no se te haya muerto el hámster. Aunque no hayas suspendido ninguna asignatura. El cuerpo te pide desahogarte y liberar la tensión acumulada, sin más.
Por lo general, no soy muy buena en este menester; me cuesta Dios y ayuda soltar una lágrima. Ni películas emotivas, ni cebollas. Nada de nada. Bueno, sí que hay dos cosas que pueden sacar mi lado más sensible: los libros y los talent shows. ¿Por qué? Ni idea: ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Por qué los profesores de Educación Física llevan chandal si no hacen deporte en clase? Preguntas sin respuesta, por lo que se ve.
Reflexionando un poco, me he dado cuenta de que quizás se deba a que consigo identificarme bien con los personajes o los concursantes en cuestión. Con los libros, siento que tengo acceso al alma del protagonista, que puede compartir sus sentimientos conmigo. Es normal que consiga emocionarme; es como si fuese yo la que sufriera. Con los talent shows me ocurre algo mucho más sencillo. Vamos a ver, salen cientos de chicos, todos con el mismo sueño. Por estadística, la mayoría se va a casa con el corazón roto. ¿Cómo no voy a ponerme ñoña?
En fin, vamos al lío. Hoy me apetecía hablar de los libros que más me han hecho llorar. Por supuesto, hay más. Pero los dejo para otra ocasión.
1. Bajo la misma estrella, de John Green
John Green fue el primero en partirme el corazón con una historia ficticia. No voy a entrar en más detalle; el mundo entero sabe de este libro que se llevó el año pasado a la gran pantalla. Si no lo conoces, busca en Internet una reseña. Habrá millones de ellas, como mínimo.
2. No me olvides, de Cheryl Lanham
Jean es una chica que tiene que realizar trabajos para la comunidad por haber robado en una tienda. Lo que no se espera es que el lugar que le han asignado es un hogar para enfermos terminales. Allí conoce al entrañable Gabriel, quien le brinda las típicas enseñanzas sobre la vida que aportan este tipo de personaje. Es un libro corto y sencillo, pero que recomiendo si necesitas desahogarte. Eso sí, te tendrá todo el tiempo pensando:
3. La metamorfosis, de Frank Kafka
Con el corazón en la mano, he de reconocer que no me leí este libro por gusto, sino porque me iban a examinar de él al día siguiente. No obstante, llega un momento en el que empatizas tanto con Gregorio que te sumes en la desesperación, la impotencia y la rabia. No lloré tanto como en los demás, pero sí que se me escaparon lagrimitas inesperadas.
4. Antes de morirme, de Jenny Downham
De este hay película, por si a alguien le interesa. Recomiendo más el libro, ya sabes… Esta historia me resultó un poco tediosa, demasiado profunda en algunas ocasiones. La protagonista tiene cáncer terminal y sabe que va a morirse. Así que el libro te cuenta todo lo que ocurre unos meses antes (el fuego quema, el cielo es azul, cosas obvias…). Merece la pena por el final; muy original pese a lo que pueda parecer a simple vista.
5. Un paseo para recordad, de Nicholas Sparks
Nunca me habría esperado que este hombre me hiciera llorar tanto. Creo que es por lo achuchables que son los protagonistas. A lo largo que avanza la historia, pensarás en lo azarosa que es la vida unas cien veces. Ah, y también llorarás.
6. Yo antes de ti, de Jojo Moyes
No daba un duro por este libro, de verdad. Me lo empecé a ver porque vi que habían hecho una película. Mi interés fue aumentando a la par que los personajes evolucionaban. Nunca me habría esperado que este libro me hubiese marcado tanto. No sólo por el hecho de que el protagonista masculino tiene una discapacidad, sino por la cantidad de preguntas existenciales que deja en el aire. Es una lectura que aconsejo que se comience a leer sin prejuicios; ya sé que muchos tienen reparo a las novelas románticas, pero esta vale la pena. Además, creo que es el libro con el que he llorado más desconsoladamente. Eso es ya garantía.
7. Princesa mecánica, de Cassandra Clare
Dios mío, más de mil páginas hasta llegar al desenlace de la historia. Y qué desenlace… Recuerdo que era por la noche cuando terminé el libro. Estaba en mi cama, tratando de que nadie me escuchase llorar y riendo a la vez de ridículo de la situación. Esta fue mi cara al mirarme en el espejo:
Sara.
PD: Espero que te haya gustado. Me gustaría conocer qué libros te han hecho llorar a ti, así los apunto a mi lista. Porque incluso los hombres de pelo en pecho necesitamos derrochar lágrimas, ¿a que sí, Leo?
me los voy a leer todos…jajaja!!! aunque no son mucho de mi estilo me has metido curiosidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro!! La mayoría de ellos son cortitos,así que están muy bien si te aburres algún día. Muchos besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo solo vi la película de Antes de morirme, y llore todo un río, me imagino que leer es el libro es aun mas triste.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Imagínate. Con el libro te metes mucho más dentro del personaje, y conoces mucho mejor como se siente. Besos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo tengo muchas ganas de leer algunos de esos =)! Y a mi me ha hecho llorar tres metros sobre el cielo, lloré junto con hache o step como se llama en el libro jajaj.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca he leído Tres metros sobre el cielo porque no es muy de mi estilo, pero si vi la película. La verdad es que me imagino en qué parte lloraste. Yo fui muy cruel porque me entró la risa floja en esa escena, pero prometo que fue sin querer. Muchos besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo en cambio soy un grifo, me cuesta muy poco llorar. Sin embargo, dar besos o abrazos, me resulta muy difícil.
Creo que una vez empatizas con un personaje de un libro, todo lo que le sucede es como si te ocurriera a ti. Es la magia que tiene la lectura ^_^
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo de besos tampoco soy, me gustan más los abrazos, es como más cariñoso. Y si, los libros te conectan a los protagonistas de una manera única. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te he nominado al Versatile Blogger Award en mi blog:
https://eneljardiningles.wordpress.com/2016/03/11/the-versatile-blogger/
Pasa a recogerlo cuando quieras
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias por tenerme en cuenta!! Ahora mismo me paso!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh cielos Sarita! esta te la has currado. He leído tfios y ahora mismo voy a por Yo antes de ti!!! Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Léetelo ya de ya! Necesito a alguien con quien compartir mis penas jajaja muchos besos guapísima y muchas gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
jure que iba a llora en bajo la misma estrella pero no, no he visto la película a lo mejor y lloro jaja, pero en the notebook aunque aquí no la pones pero es de Nicholas también lloro lloro y lloro, creo como tu es porque nos identificamos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo tampoco he sido capaz de lloras con tfios, pero creo que fue porque el reparto no me convenció para nada, igual que la historia, que se me hizo muy larga. Y si, Nicholas Sparks tiene ese don de hacernos llorar a cualquiera. Muchos besos.
Me gustaMe gusta