Hola (después de cinco mil años)

Llevo tantísimo tiempo sin publicar… Supongo que porque pienso que nadie me va a leer. Y luego porque pienso que hay gente que me va a leer.

Parece ser que no quiero ni una cosa ni la otra, así que termino por no escribir.

Creo que es miedo a que mis pensamientos queden «publicados», y que todo el mundo tenga el derecho a verlos y comentar. Aunque tampoco es que tenga tanto tráfico en el blog. La entrada que más se lee es una reseña de un libro random que por lo visto tienen que leer todos en el instituto🤷‍.

¿Pasa algo por poner emoticonos? Es como traicionar a la escritura, ¿verdad?

Lo cierto es que los emoticonos enriquecen el texto, pero es un atajo para no tener que currártelo tanto.

Yo no podría vivir sin emoticonos. O sin memes. Son un vehículo de expresión con un matiz cómico, que llenan mis conversaciones de felicidad. Tanto es así, que a veces estoy hablando con alguien (en persona) y se me viene a la cabeza el sticker que adjuntaría a mi frase. Es muy curioso cómo evoluciona el lenguaje…

Mi profesora de Psicopatología del Desarrollo nos habló de que la gente con dificultades en el habla utiliza una especie de emoticonos que están estandarizados, y hay una aplicación que los dice en voz alta, así que pueden comunicarse con imágenes.

Este es mi pensamiento de hoy.

Ha tenido un estilo muy de escritura automática, con muchas cursivasalgunos anglicismos. Espero que sirva para romper con la monotonía que a veces acompaña al verano.

Un saludo.

giphy

Sara.

 

Para Ella

No eres mala persona por sufrir. Tomas decisiones absurdas y es una auténtica desgracia para ti cuando te equivocas.

Crees que no hay nada más horrible que sentirte sola. Está bien. Pero estás sola. En tu interior solo estás tú. Tus pensamientos, tus deseos, tus miedos. Tú y nadie más. No pueden introducirse en tu conciencia para que consigas sentirte mejor. No es posible que sufran por ti.

Ahora está dentro, ¿no es asi? Lo sientes recorriendo tus venas. No puedes escapar. Estás asustada.

Experimenta el miedo. Venga, ánimo. No hace falta que combatas nada. Déjalo estar. Son solo pensamientos. Solo sentimientos. Solo tristeza. No eres tú. Tú no eres esas cosas. Eres Ella. No te identifiques con lo que no te deja vivir.

Sara.

tumblr_p0uexnrzLO1s2zhi4o1_500
Fuente: daintysoull.tumblr.com/

El timo de Delfos

 

 Unas putas cadenas.

Se retuercen por todo tu cuerpo. Arañan tus costillas. Se enrollan alrededor de tus muñecas, cuello y tobillos.

El cielo se vuelve naranja oscuro y comienza a escupir rayos y truenos.

Putas. Putas. Putas. ¿Por qué lo dijiste, Sara?

tumblr_p4nbd2e3qQ1qhrm3lo1_540

Fuente imagen:  vhspositive.tumblr.com

 

Sara.

Don’t rain on my parade!

raincity

La lluvia es el garbanzo de los cócteles de frutos secos de los estados climatológicos. El eterno despreciado, el infravalorado, aquel a quien escogen el último en el balón prisionero. A la pobre lluvia no la quiere nadie. Bueno, los agricultores, pero sólo por un tiempo. Cual donjuán, se aburren de ella al poco rato, cuando ya han conseguido lo que querían. Sigue leyendo «Don’t rain on my parade!»